Estaciones de Pasajeros

Andenes de la antigua estación Buenavista, ca. 1909.

La construcción de Buenavista se concluyó en 1881. Sus andenes cuentan con un hermoso cobertizo de cristales y ventilas circulares que se destacan en muros laterales dando mucha iluminación.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Edificio de la estación de Pachuca, Hidalgo, ca. 1909.

El ramal de Pachuca, con la línea troncal del Ferrocarril Mexicano, abrió al tráfico el 2 de diciembre de 1890.

Entrada principal de la estación de Pachuca, Hidalgo, ca. 1909.

En las cumbres de Maltrata, estación de la Luz, Veracruz, ca. 1909.

Situada en el km 260. Estación para el cruzamiento de trenes en la montaña. Se halla a 400 m sobre el nivel de la población de Maltrata.

Esperando el tren en Santa Rosa, hoy ciudad Mendoza, Veracruz, ca. 1909.

El agua y el ferrocarril fueron elementos claves para la instalación de grandes fábricas a finales del siglo XIX, afamadas por ser las más modernas de México; entre ellas la Fábrica Textil de Santa Rosa.